Plesk es un panel de control de hosting web dirigido a tres grupos de usuarios:
En esta categoría se incluyen proveedores de servicios de hosting (HSP) y profesionales web (administradores web).
Los HSP usan Plesk para dos finalidades principales. La primera es disponer de una herramienta fácil de usar para la configuración de sus servicios. Así, los proveedores no deben configurar por separado servidores FTP o servidores web, ya que todo ello se realiza en el GUI de Plesk. Una vez se han configurado los servicios, los HSPs pueden combinarlos con recursos de servidor (como tráfico o espacio en disco) para crear paquetes de hosting (planes de servicios). Por ejemplo, un paquete puede contener un sitio web, cuentas de correo electrónico y distintas aplicaciones web. Estos paquetes se comercializan a los clientes de los proveedores de servicios, que son revendedores y clientes de hosting.
Tanto los profesionales web como los administradores web son empresas que compran hosting VPS con Plesk ya instalado o que despliegan ellos mismos en su infraestructura de TI. Plesk permite a estos usuarios no solo gestionar distintos aspectos de su presencia web, sino disponer de un control absoluto sobre operaciones de administración del servidor como backups del servidor y configuración PHP, entre otras. Por ejemplo, los estudios de diseño web utilizan Plesk como plataforma para el desarrollo web. Plesk les permite analizar sitios web creados y presentar los resultados a sus clientes.