El uso de un servidor de correo en Plesk es totalmente opcional. Plesk para Linux le permite desactivar (desinstalar) el servicio de mensajería para todos los dominios alojados en su servidor. En el caso del hosting de Windows, no es posible desactivar el servidor de correo predeterminado, si bien puede cambiarse su configuración para prohibir el correo saliente. Asimismo, puede excluir el servidor de correo de los componentes instalados durante la instalación de Plesk.
De todos modos, cuando no se instala el servidor de correo o se impide el envío de correo saliente, el Plesk seguirá necesitando enviar notificaciones y los scripts de los clientes puede que requieran enviar emails. Para solucionar este problema, Plesk puede enviar correos salientes mediante un servidor externo SMTP arbitrario.
Cuando no se instala el servidor de correo gestionado por Plesk, este utiliza el cliente SMTP preintegrado para enviar correos a través del servidor SMTP externo especificado. Este cliente no se instala de forma predeterminada y el enlace Servidor SMTP externo no aparece en Herramientas y configuración > grupo Correo. Plesk le permite instalar el cliente únicamente como alternativa al servidor de correo gestionado por Plesk.
Para utilizar el servidor SMTP externo:
Una vez haya desinstalado el servidor de correo de Plesk, los clientes no podrá usar los servicios de mensajería. Si desea información más detallada, consulte Funcionalidad del panel del cliente sin servidor de correo a continuación.
Otras formas de configurar los parámetros del servidor SMTP externo:
mailserver
(el comando --update-smtp-settings
)server
(operación set.prefs
)Plesk enviará las notificaciones y los correos generados por los scripts mediante el servidor SMTP externo especificado. Tenga en cuenta que si no especifica los parámetros de configuración del servidor SMTP externo, no dispondrá de ningún servicio de mensajería.
Una vez instalado el cliente, en Herramientas y configuración > grupo Correo solo verá el enlace Servidor SMTP externo.
Nota: si excluye el servidor de correo de la lista de componentes durante la instalación de Plesk, se instalará automáticamente el cliente SMTP en vez del software de servidor de correo. En este caso, durante la instalación de Plesk se le pedirá que proporcione la configuración del cliente SMTP.
Plesk para Windows proporciona un cliente SMTP que envía correos salientes al servidor SMTP especificado en Herramientas y configuración > Servidor SMTP externo (en el grupo Correo).
Por omisión, la opción Usar el servidor de correo instalado con Plesk y la cuenta de correo predeterminada creada por Plesk está activada. Esto significa que el servidor de correo instalado con Plesk se utiliza como servidor SMTP externo, por lo que Plesk envía todos los correos salientes a través del servidor de correo de Plesk. Plesk crea automáticamente una cuenta de correo con permisos de administrador para poder acceder al servidor de correo instalado de forma local. En esta página no se muestra la contraseña de esta cuenta.
Si prohíbe el envío de correo a través del servidor de correo de Plesk, puede configurar otro servidor SMTP para que así Plesk pueda enviar correos electrónicos y notificaciones generados por scripts alojados:
Si no configura ningún servidor SMTP externo, no se dispondrá de servicios de mensajería saliente.
Si no se instala ningún servidor de correo, Plesk no proporciona las funcionalidades relacionadas con la mensajería. La sección Correo y los elementos de la interfaz de usuario relacionados con los buzones de correo no están disponibles. Asimismo, cuando no se ha instalado ningún servidor de correo:
Tenga en cuenta que todos los archivos y carpetas que contengan datos de correo de sus suscriptores permanecerán en el servidor Plesk.
¡Importante! Cuando realiza transferencias de dominios desde un Plesk con un servicio de correo a un Plesk sin servicio de correo, no se transfieren los datos relacionados con los buzones de correo de los dominios.