La función de autorreparación de Plesk le permite diagnosticar y resolver de forma automática incidencias que puedan surgir con Plesk y sus servicios. En caso de que se produzca una incidencia con alguno de los servicios de Plesk (por ejemplo, que no se envíen o entreguen correos electrónicos o que un sitio web no se abra), o con la propia instalación de Plesk (por ejemplo, que aparezcan mensajes de error e la interfaz o que no se carguen las páginas de Plesk), puede utilizar la utilidad de reparación de Plesk para tratar de resolverla. Esta utilidad puede usarse para examinar y reparar aspectos concretos de Plesk (como el servicio de correos o la base de datos) o todos ellos de forma simultánea.
Para ejecutar la utilidad de reparación de Plesk, acceda al servidor a través de SSH (si utiliza Plesk para Linux), o por RDP (si usa Plesk para Windows) y ejecute el comando plesk repair
, especificando el aspecto y las opciones deseados. La utilidad de reparación de Plesk puede ejecutarse en tres modos distintos:
plesk repair
con la opción -n
.plesk repair
con la opción -y
.Deberá especificar uno de los siguientes aspectos (haga clic en el nombre del aspecto para ver una explicación detallada, las opciones disponibles para el mismo y ejemplos de uso):
all
- Este aspecto incluye todos los aspectos siguientes.mail
- Este aspecto examina y resuelve incidencias con el servidor de correo. web
- Este aspecto examina y resuelve incidencias con el servidor web.dns
- Este aspecto examina y resuelve incidencias con el servidor DNS.ftp
- Este aspecto examina y resuelve incidencias con el servidor FTP.db
- Este aspecto examina y resuelve incidencias con la base de datos de Plesk.fs
- Este aspecto examina y resuelve incidencias con el sistema de archivos.mysql
- Este aspecto examina y resuelve incidencias con MySQL.mssql
- Este aspecto examina y resuelve incidencias con Microsoft SQL Server.installation
- Este aspecto examina y resuelve incidencias con Plesk.Ciertas operaciones devuelven información ampliada en su salida. Para consultar la información ampliada, ejecute el comando plesk repair
con la opción -v
.
Siempre que la utilidad detecte una incidencia, la clasificará como ADVERTENCIA o ERROR, en función de su gravedad. Por omisión, la utilidad devolverá el código de error 1 en caso de que se hayan detectado incidencias clasificadas como ERROR, o el código de error 0 en caso de que todas las incidencias detectadas sean del tipo ADVERTENCIA o de que no se haya detectado ningún problema. Para hacer que la utilidad devuelva el código de error 1 si detecta al menos una incidencia del tipo ADVERTENCIA, utilice el comando plesk repair
con la opción -treat-warnings-as-errors
.