Firewall para aplicaciones web (ModSecurity)

Con el fin de poder detectar e impedir ataques contra aplicaciones web, el firewall para aplicaciones web (ModSecurity) examina todas las peticiones realizadas a su servidor web así como las respuestas del servidor de acuerdo con su conjunto de reglas. Si la comprobación es correcta, la petición HTTP se transfiere al contenido del sitio web. De lo contrario, se llevan a cabo las acciones predefinidas.

ModSecurity es un módulo para Apache. Como consecuencia, este solo verifica peticiones HTTP que lleguen a Apache. Apache se complementa con otro servidor web - nginx. Si activa la opción Procesar PHP mediante nginx del servidor web nginx para el contenido dinámico de su sitio web, el firewall para aplicaciones web no podrá verificar las peticiones HTTP, ya que estas nunca llegarán a Apache. En el caso del contenido estático, si se selecciona la opción Servir archivos estáticos directamente mediante nginx, las peticiones HTTP no llegarán a Apache, por lo que estas no serán verificadas por ModSecurity.

Nota: para poder utilizar el firewall para aplicaciones web (ModSecurity), los administradores que hayan actualizado su instalación desde Plesk 11.5 deberán obtener una nueva llave de licencia para Plesk 12 de Odin o de su distribuidor.

Para activar el firewall para aplicaciones web:

  1. Vaya a Herramientas y configuración > Firewall para aplicaciones web (ModSecurity) (en el grupo Seguridad ). El componente ModSecurity debe instalarse en su servidor.


    Web_Application_Firewall

  2. Establezca el modo del firewall para aplicaciones web a Activado o Solo detección. Cada petición HTTP entrante y la respuesta relacionada será verificada mediante un conjunto de reglas. Si la comprobación es correcta, la petición HTTP se transferirá al contenido del sitio web. De lo contrario, el evento será registrado. En el modo Solo detección, no se realizará ninguna otra acción. En el modo Activado, se proporcionará la respuesta HTTP junto con un código de error.

    Nota: podrá establecer los modos del firewall para aplicaciones web tanto a nivel de servidor como de dominio. No obstante, el modo establecido a nivel de dominio no podrá ser superior al establecido para el servidor. Por ejemplo, si el firewall para aplicaciones web está en modo Solo detección a nivel del servidor, no podrá pasarlo a modo Activado para los dominios. Únicamente se mostrarán los modos Desactivado y Solo detección.

  3. Seleccione el grupo de reglas que serán verificadas por el firewall para aplicaciones web por cada petición HTTP entrante o cargue un conjunto de reglas personalizado. Puede escoger cualquiera de los siguientes grupos de reglas:
  4. Para actualizar automáticamente el conjunto de reglas seleccionado, seleccione la casilla Actualizar conjunto de reglas y seleccione el periodo de actualización.
  5. Seleccione un conjunto de parámetros predefinido o especifique sus directivas personalizadas para ModSecurity. Puede seleccionar los siguientes conjuntos de parámetros predefinidos:

ModSecurity utiliza dos ubicaciones para los registros:

Un sitio web puede dejar de funcionar tal y como era de esperar una vez cambiado el modo del firewall para aplicaciones web de Desactivado a Activado o Solo detección. En el registro de errores del sitio web encontrará este tipo de códigos de error como 403, 404 o 500 y estos desaparecerán una vez haya vuelto a cambiar el modo del firewall para aplicaciones web a Solo detección o Desactivado. En este caso, examine el registro de auditoría de ModSecurity para ver lo que está sucediendo. Puede desactivar reglas de seguridad que sean demasiado restrictivas o ajustar el sitio web.

Para descubrir el motivo por el que la petición HTTP no pudo completarse para un sitio web y desactivar la regla de seguridad:

  1. Vaya a Herramientas y configuración > Firewall para aplicaciones web (ModSecurity).
  2. Haga clic en el enlace Archivo de registro de ModSecurity para descargar el registro de auditoría y abrirlo en una nueva ventana del navegador.
  3. Use la combinación de teclas de búsqueda (Ctrl+F en la mayoría de navegadores web) para encontrar los eventos del sitio web (el nombre de dominio) que han causado los problemas. Por ejemplo, your_domain.tld. El navegador destacará entradas como HOST: your_domain.tld. En las tres líneas anteriores a la entrada destacada, busque una cadena de texto como --eece5138-B--. Los ocho símbolos que aparecen entre guiones (en nuestro ejemplo, eece5138) constituyen la ID del evento desencadenado por la petición HTTP.
  4. Busque otras entradas con el mismo ID de evento. Busque cualquier entrada con la letra H detrás del ID del evento (en nuestro ejemplo, eece5138-H--). Esta entrada contiene el ID y la descripción de la regla de seguridad desencadenada durante la comprobación de la petición HTTP. El ID de la regla de seguridad es un número entero entrecomillado que empieza por 3 y que muestra el id de prefijo entre corchetes. Por ejemplo, [id "340003"].
  5. En el evento, busque la ID de la regla de seguridad usando la subcadena [id "3.
  6. Vaya a Herramientas y configuración > Firewall para aplicaciones web (ModSecurity).
  7. En la sección Reglas de seguridad, seleccione la regla de seguridad por su ID (por ejemplo 340003), por etiqueta (por ejemplo CVE-2011-4898) o por expresión regular (por ejemplo XSS) y a continuación haga clic en ACEPTAR.

Estos consejos le serán útiles si tiene ModSecurity instalado en el servidor antes de actualizar a Plesk 12: