Las funciones de backup y restauración de datos proporcionadas por su Plesk le permiten:
La siguiente tabla ofrece una visión general de los objetos incluidos en los backups a diversos niveles.
Nivel de servidor |
Solo configuración |
|
Configuración y contenido |
Todo lo anterior y, además:
|
|
Nivel de cuenta de usuario |
Solo configuración |
|
Configuración y contenido |
Todo lo anterior y, además:
|
|
Nivel de suscripción |
Solo configuración |
|
Configuración y contenido |
Todo lo anterior y, además:
|
Los backups pueden almacenarse en dos ubicaciones:
Plesk soporta dos tipos de backup:
El uso de backups incrementales reduce de forma significativa el tiempo necesario para realizar el backup, así como el espacio en disco que ocupan los archivos de backup.
Si bien Plesk incluye en los backups incrementales los datos relacionados con el hosting web, de correos y de bases de datos, únicamente se realiza el backup incremental de los datos de hosting web. Dicho de otro modo, en los backups incrementales solo se tienen en cuenta los cambios en los datos relacionados con el hosting web, mientras que para los datos de correo y bases de datos se realiza un backup completo.
Tenga en cuenta que los backups incrementales contienen archivos íntegros creados en una suscripción y no solo partes de estos. Plesk determina si se han producido cambios en los datos a partir de los archivos íntegros. Para ello, Plesk utiliza un archivo de índice, que se crea para cada backup en el momento de su creación. En el archivo de índice constan todos los archivos existentes en la suscripción e información como el tamaño, la fecha de modificación, los permisos o el propietario de los mismos. En un backup completo constarán todos los archivos, mientras que en uno incremental únicamente constarán los pocos archivos que se hayan modificado. Los archivos que aparecen en la lista son los que están incluidos en un backup.
Cómo determina Plesk cuándo debe incluir un archivo en un backup:
Aquellos clientes con permiso para usar los recursos de backup y recuperación pueden realizar copias de seguridad y restaurar la configuración de sus cuentas y sitios web a través del panel del cliente. Sus clientes, revendedores y los clientes de sus revendedores encontrarán accesos directos a sus repositorios de backup en su panel del cliente (Sitios web y dominios > Administrador de backups).
Los usuarios de Plesk pueden ver el rol del usuario que creó un backup (administrador, cliente o revendedor) en la lista de tareas de backup (Herramientas y configuración > Administrador de backups). Esto permite a los clientes diferenciar los backups creados por ellos mismos y los backups técnicos de su suscripción. Los backups técnicos se realizan cuando los administradores o revendedores copian suscripciones de cliente como parte de un backup más grande. Por ejemplo, cuando el administrador de Plesk crea un backup a nivel de servidor, todas las suscripciones de cliente también son copiadas y estas se muestran a los clientes como backups de suscripción creados por el administrador.
Si una tarea de backup determinada experimenta errores, Plesk muestra la descripción detallada del error en un campo a parte de la tarea de backup.
A partir de Plesk 11.0 puede proteger los datos confidenciales presentes en sus backups mediante el establecimiento de una contraseña. De esta forma se evita que un posible atacante pueda acceder a los datos del backup en el caso de que se comprometa la seguridad de su almacenamiento de backups externo.
Usted puede especificar una contraseña de backup en los siguientes casos:
Cuando cargue y restaure estos backups a Plesk, se le pedirá que indique la contraseña de protección que usó.