Restauración de datos mediante archivos comprimidos de backup

Si bien es posible restaurar backups creados en Plesk 12 o versiones anteriores de Plesk, no es posible restaurar los que se hayan creado con versiones anteriores a Plesk 8.6.

Para restaurar datos de archivos de backup, vaya a Herramientas y configuración> Administrador de backups y, en la lista de backups, haga clic en la fecha de creación del backup que desea restaurar. Tenga en cuenta que es posible que la lista contenga backups guardados tanto en el servidor Plesk como en el almacenamiento FTP especificado. Estos últimos tienen su icono correspondiente en la columna Notas del sistema. Especifique los siguientes parámetros en el asistente de restauración.

Datos a restaurar

Nota: a partir de Plesk 12.0, los usuarios pueden restaurar objetos individuales de un backup. Así, los usuarios pueden restaurar únicamente lo que necesitan, sin sobrescribir otros objetos ni arriesgarse a dañar su configuración o sus datos. Por ejemplo, si un usuario solo desea restaurar una zona DNS concreta de un dominio, example.tld, no será necesario restaurar las configuraciones de los demás dominios.
Puede restaurar distintos objetos de un tipo a la vez. La restauración de objetos de distintos tipos - como por ejemplo un buzón de correo y una base de datos - requiere dos sesiones de restauración: una para el buzón de correo y otra para la base de datos.
La restauración de los objetos seleccionados solo puede realizarse si los backups se crearon en Plesk 12.0 o en una versión posterior.

Si desea restaurar todos los objetos:

  1. Seleccione la opción Todos los objetos (todo el sistema).
  2. De solicitarse, especifique los tipos de datos a restaurar, como por ejemplo configuraciones de dominio, contenido del host virtual, bases de datos o configuración de correo y cuentas. Por ejemplo, si selecciona configuración de correo, únicamente se restaurará la configuración de correo de todos los dominios.

Si desea restaurar objetos específicos de un tipo determinado, como por ejemplo un buzón de correo o la zona DNS de un dominio:

  1. Seleccione la opción Objetos seleccionados.
  2. Seleccione el tipo de objeto a restaurar. Por ejemplo, Base de datos.
  3. De solicitarse, seleccione la suscripción a la que pertenece el objeto en la casilla Suscripción (aplicable a todos los tipos de objeto a excepción de la Suscripción). Haga clic en la casilla para ver la lista de todas las suscripciones o introduzca las primeras letras del nombre de la suscripción para que Plesk encuentre coincidencias. Por ejemplo, example.com.
  4. Seleccione uno o más objetos del tipo seleccionado. Por ejemplo, wordpress_database_8.

Asimismo, cuando se restauran sitios web y cuentas de usuario a través del panel del cliente > sección Cuenta, los usuarios pueden seleccionar los objetos que desean restaurar de la misma forma que si lo hicieran desde el asistente Administrador de backups.

Puede usar un backup para restaurar los siguientes tipos de objetos:

Durante una sesión de restauración solo puede restaurar objetos del tipo seleccionado que pertenezcan únicamente a una suscripción.

Nota: cuando restaure un backup incremental, Plesk también restaurará los datos del backup completo precedente y todos los backups incrementales posteriores creados antes del backup incremental seleccionado. Para ver los detalles, haga clic en el enlace presente en la columna Tamaño de la lista de backups.

Opciones de restauración
Resolución de errores de restauración

En caso de que se produzca cualquier error durante la restauración de los datos, el asistente le pedirá que seleccione una resolución. Siga las indicaciones que aparecerán en pantalla para salir del asistente.

Nota: el modo de restauración Sobrescribir datos significa que todos los objetos serán restaurados usando los archivos de backup, sin tener en cuenta su presencia actual en el sistema. Este modo funciona de la siguiente forma: