Los usuarios malintencionados de Plesk pueden configurar dominios con nombres idénticos a los nombres de dominio de populares tiendas online u otros recursos. Por ejemplo, pueden utilizar nombres como gmail.com o paypal.com. De esa forma, pueden recibir correos enviados por sus clientes a estos dominios, puesto que el servidor de correo garantiza la entrega local.
Plesk proporciona una lista ya elaborada de nombres de dominio populares que ya han sido registrados y que pertenecen a empresas ya existentes. Si activa la comprobación de nombres de dominio prohibidos, los usuarios no podrán crear dominios con los nombres presentes en esta lista.
Puede configurar la protección en Herramientas y configuración > Nombres de dominio prohibidos: