Creación y restauración de backups

Las funciones de backup y restauración de datos proporcionadas por su Plesk le permiten:

La siguiente tabla ofrece una visión general de los objetos incluidos en los backups a diversos niveles.

Nivel de servidor

Solo configuración

  • Llave de licencia de Plesk.
  • Ajustes y configuración de servicios de sistema, cuentas, sitios, bases de datos, buzones de correo y listas de correo.
  • Certificados SSL.
  • Información DNS.

Configuración y contenido

Todo lo anterior y, además:

  • Contenido de sitios web.
  • Contenido de emails.
  • Contenido de listas de correo.
  • Contenido de bases de datos.
  • Registros y estadísticas.
  • Páginas de error personalizadas.

Nivel de cuenta de usuario

Solo configuración

  • Ajustes y configuración de cuenta, sitios, bases de datos, buzones de correo y listas de correo.
  • Certificados SSL.
  • Información DNS.

Configuración y contenido

Todo lo anterior y, además:

  • Contenido de sitios web.
  • Contenido de emails.
  • Contenido de listas de correo.
  • Contenido de bases de datos.
  • Registros y estadísticas.
  • Páginas de error personalizadas.

Nivel de suscripción

Solo configuración

  • Ajustes y configuración de suscripción, sitios, bases de datos, buzones de correo y listas de correo.
  • Certificados SSL.
  • Información DNS.

Configuración y contenido

Todo lo anterior y, además:

  • Contenido de sitios web.
  • Contenido de emails.
  • Contenido de listas de correo.
  • Contenido de bases de datos.
  • Registros y estadísticas.
  • Páginas de error personalizadas.

Almacenamiento de backups

Los backups pueden almacenarse en dos ubicaciones:

Backups completos e incrementales

Plesk soporta dos tipos de backup:

Backups creados por sus clientes

Aquellos clientes con permiso para usar los recursos de backup y recuperación pueden realizar copias de seguridad y restaurar la configuración de sus cuentas y sitios web a través del panel del cliente. Sus clientes, revendedores y los clientes de sus revendedores encontrarán accesos directos a sus repositorios de backup en su panel del cliente (Sitios web y dominios > Administrador de backups).

Los usuarios de Plesk pueden ver el rol del usuario que creó un backup (administrador, cliente o revendedor) en la lista de tareas de backup (Herramientas y configuración > Administrador de backups). Esto permite a los clientes diferenciar los backups creados por ellos mismos y los backups técnicos de su suscripción. Los backups técnicos se realizan cuando los administradores o revendedores copian suscripciones de cliente como parte de un backup más grande. Por ejemplo, cuando el administrador de Plesk crea un backup a nivel de servidor, todas las suscripciones de cliente también son copiadas y estas se muestran a los clientes como backups de suscripción creados por el administrador.

Backup_Manager

Si una tarea de backup determinada experimenta errores, Plesk muestra la descripción detallada del error en un campo a parte de la tarea de backup.

Creación de backups protegidos con contraseña

A partir de Plesk 11.0 puede proteger los datos confidenciales presentes en sus backups mediante el establecimiento de una contraseña. De esta forma se evita que un posible atacante pueda acceder a los datos del backup en el caso de que se comprometa la seguridad de su almacenamiento de backups externo.


Usted puede especificar una contraseña de backup en los siguientes casos:

Cuando cargue y restaure estos backups a Plesk, se le pedirá que indique la contraseña de protección que usó.

En este capítulo:

Configuración de backup global

Uso de un almacenamiento FTP

Realización de backups de todo el servidor

Realización de backups de cuentas y sitios individuales

Programación de backups

Restauración de datos mediante archivos comprimidos de backup

Descarga de archivos de backup del servidor

Carga de archivos de backup al servidor

Eliminación de archivos de backup del servidor

Registro de backups