Selección del controlador PHP
resumen: Muchos sitios web y aplicaciones web modernos, como WordPress, están escritos en el lenguaje de programación PHP. Para que un sitio web o aplicación web de este tipo funcione correctamente, debe tener activado el soporte para PHP en Plesk y seleccionar un controlador PHP.
En este tema, conocerá los diferentes controladores PHP soportados en Plesk y cómo elegir el más adecuado para su sitio web.
Información general
Como parte de la activación y configuración del soporte para PHP de un sitio web en Plesk, se debe seleccionar un controlador PHP para dicho sitio. Un controlador PHP es un mecanismo que procesa el código PHP para que el sitio web o la aplicación web funcionen correctamente.
Solo se puede seleccionar un controlador PHP para un sitio web a la vez, y se debe seleccionar uno para cada sitio web que tenga activado el soporte para PHP. Es importante elegir un controlador PHP adecuado. De lo contrario, el sitio web o la aplicación web podrían cargarse lentamente, consumir demasiados recursos del servidor o no funcionar.
Plesk soporta el controlador PHP «aplicación FastCGI» tanto en Linux como en Windows. Además, en Plesk para Linux también se soportan los controladores «aplicación FPM» y «aplicación FPM dedicada», que pueden ser servidos por Apache o nginx.
Nota: Plesk Obsidian también soporta los controladores PHP «módulo ISAPI», «mod_php servido por Apache» y «aplicación CGI». Sin embargo, no se recomienda su uso porque están muy desfasados y son poco seguros. Por este motivo, no se tratan en este tema.
(Plesk para Linux) Controladores PHP servidos por Apache o nginx
En Plesk para Linux, el controlador PHP «aplicación FastCGI» siempre es servido por el servidor web Apache. Sin embargo, los controladores PHP «aplicación FPM» y «aplicación FPM dedicada» pueden ser servidos tanto por Apache como nginx.
Nota: Si la casilla «Modo proxy» no está seleccionada en la página «Configuración de Apache y nginx» de un sitio web, no habrá ningún controlador PHP servido por Apache disponible para ese sitio web.
La principal diferencia entre las dos opciones es que los controladores PHP servidos por nginx ignoran el contenido del archivo .htaccess
, que a veces se utiliza para ajustar la configuración de un sitio web. Si un sitio web o aplicación web que necesita las reglas del archivo .htaccess
está configurado para utilizar un controlador PHP servido por nginx, es posible que no siempre funcione correctamente.
Si su sitio web o aplicación web necesita las reglas del archivo .htaccess
para funcionar, tiene las siguientes opciones:
- Utilice un controlador PHP servido por Apache.
- Convierta esas reglas a un formato que entienda nginx, como se describe en este artículo de la base de conocimiento.
Información sobre los controladores PHP
Los siguientes controladores son todos estándar del sector y se recomienda su uso. Siga leyendo para conocer las diferencias entre ellos.
Aplicación FastCGI
Una mejora del controlador PHP «aplicación CGI». Es el controlador PHP recomendado en Plesk para servidores Windows.
Los procesos del controlador PHP «aplicación FastCGI» se ejecutan de forma continua, lo que proporciona un rendimiento razonable y un buen aislamiento.
(Plesk para Linux) Aplicación FPM
Una mejora del controlador PHP «aplicación FastCGI». Es el controlador PHP recomendado en servidores Plesk para Linux dedicados.
Una función destacada del controlador PHP «aplicación FPM» es que soporta la copia en caché OPCode. Esto permite al controlador almacenar scripts PHP compilados en la memoria, lo que se traduce en una mejora del rendimiento a costa de un mayor uso de memoria.
Todos los sitios web que utilizan el controlador PHP «aplicación FPM» y la misma versión de PHP comparten el mismo grupo de procesos PHP-FPM. Esto presenta las siguientes desventajas:
- Menor rendimiento de copia en caché en comparación con el controlador PHP «aplicación FPM dedicada», porque los scripts copiados en caché de un sitio web se pueden eliminar para dejar espacio a los scripts de otro.
- Falta de aislamiento, que puede provocar que un solo sitio web que funcione mal haga caer todos los demás sitios web que utilizan el mismo controlador y versión de PHP.
(Plesk para Linux) Aplicación FPM dedicada
Igual que el controlador PHP «aplicación FPM», pero con grupos separados de procesos PHP-FPM para cada sitio web. Es el controlador PHP recomendado en servidores Plesk para Linux utilizados para hosting compartido.
Tener un conjunto independiente de procesos PHP-FPM para cada sitio web mejora el aislamiento en comparación con el controlador PHP «aplicación FPM». Además, permite maximizar el rendimiento gracias a la caché OPCode independiente para cada sitio web, que evita que muchos sitios web compitan por la caché compartida y que ningún script permanezca en ella durante mucho tiempo.
Sin embargo, esto también aumenta la cantidad de memoria utilizada para la caché OPCode. Al usar este controlador PHP en servidores que alojan un número significativo de sitios web, le recomendamos supervisar el servidor para asegurarse de que no se quede sin memoria.
Nota: Plesk ofrece opciones gratuitas y de pago para monitorizar el servidor. Más información sobre la monitorización de servidores en Plesk.