HTTP/3 <https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc9114>`__ es la tercera versión principal de HTTP (Hypertext Transfer Protocol) utilizado para intercambiar información en la World Wide Web. HTTP/3 es la última versión de HTTP y un avance significativo respecto a HTTP/2, introducido en 2015.

En comparación con las versiones HTTP anteriores, HTTP/3 presenta las siguientes ventajas:

  • Las conexiones HTTP/3 son más rápidas, seguras y fiables. Los sitios web que utilizan HTTP/3 se cargan más rápido y con una latencia mínima.
  • Los sitios web visitados desde dispositivos móviles se cargan más rápido. HTTP/3 funciona con QUIC, un nuevo protocolo de transporte. Ha sido diseñado para funcionar mejor con las redes móviles y los cambios constantes de una red a otra.
  • HTTP/3 es una tecnología de vanguardia y un nuevo estándar. Constituye una ventaja de marketing para los sitios web que la adopten.

Known Issues, Limitations, and Technical Notes

  • El soporte de HTTP/3 se basa en el servidor web nginx. Esto significa que HTTP/3 funciona cuando los sitios web son servidos únicamente por nginx o la combinación de nginx y Apache.

    Prudencia: El soporte de HTTP/3 es una función experimental tanto en nginx como en Plesk. Actívelo a su discreción porque puede tener efectos secundarios negativos (por ejemplo, sus sitios web pueden quedar offline).

  • HTTP/3 no funciona cuando el componente «Nginx web server and reverse proxy server» no está instalado en Plesk. En este caso, los sitios web son servidos únicamente por Apache, que no soporta HTTP/3.

  • Plesk en CentOS 7 y Ubuntu 18 no soportan HTTP/3. Para activar HTTP/3, realice un dist-upgrade de su SO o migre a uno moderno usando Plesk Migrator.

  • Enabling HTTP/3 for a website without nginx proxy mode enabled will automatically add the fastcgi_param HTTP_HOST $host; directive to the website’s nginx configuration file. This change was introduced to avoid disruptions or functionality issues that may occur in certain cases when HTTP/3 is enabled but nginx proxy mode is disabled.

Enabling HTTP/3 for the Plesk server

Plesk soporta HTTP/3 para sitios web alojados que usan nginx o nginx y Apache. HTTP/3 no está activado de forma predeterminada. Debe activarlo manualmente.

To enable HTTP/3 for the Plesk server:

  1. Inicie sesión en el servidor mediante Plesk y ejecute el siguiente comando:

    plesk bin http3_pref --enable -nginx
    

    El comando activa HTTP/3 para sitios web alojados procesados por nginx o nginx y Apache.

    Nota: La activación de HTTP/3 activa automáticamente TLS 1.3.

  2. Vaya al firewall que utiliza y añada reglas de firewall que permitan conexiones entrantes al puerto UDP 443.

    Nota: HTTP/3 funciona con QUIC, un nuevo protocolo de transporte. Significa que, a diferencia de HTTP/2, HTTP/3 utiliza UDP (User Diagram Protocol), no TCP (Transmission Control Protocol).

    Si usa el firewall de Plesk, este le ofrecerá automáticamente los cambios en la configuración de su firewall solicitados por el comando CLI del paso anterior. Para aceptar estos cambios y activar las reglas de firewall necesarias para HTTP/3, haga clic en Aplicar cambios.

    image firewall configuration

  3. Compruebe si se ha activado HTTP/3 para los sitios web alojados. Para ello, le recomendamos que utilice un servicio de terceros; por ejemplo, HTTP/3 Check. También puede comprobar el soporte de HTTP/3 en la consola de desarrollador de su navegador (en la pestaña «Red», consulte el protocolo utilizado para transferir datos).

Nota: Enabling HTTP/3 for the Plesk server also automatically enables it for all hosted websites.

Enabling/Disabling HTTP/3 for a website

  1. Go to Websites & Domains > domain card > the «Hosting & DNS» tab > Apache & nginx.

  2. Once HTTP/3 is enabled at the server level, all hosted websites support it by default. To disable HTTP/3 for a website, clear the «HTTP/3 support» checkbox, and then click OK. To re-enable HTTP/3 for a website, select the «HTTP/3 support» checkbox, and then click OK.

    image http3 website

Disabling HTTP/3 management for websites

By default, customers and resellers can enable and disable HTTP/3 for individual websites. As the Plesk administrator, you may want to preserve the existing HTTP/3 configuration by preventing your customers and resellers from changing it.

To disable HTTP/3 management for websites:

  1. Abra el archivo panel.ini para proceder con su edición. Este archivo se encuentra en``/usr/local/psa/admin/conf/panel.ini``.

    También puede editar el archivo en la interfaz de Plesk usando la extensión Panel.ini Editor.

  2. Añada las siguientes líneas al archivo panel.ini y guárdelo:

    [domainManagement]
    features.nginxHttp3PerDomain = false
    

You have disabled HTTP/3 management for websites, and the «HTTP/3 support» checkbox is no longer shown in Apache & nginx settings of websites.

Nota: Para ver las opciones y comandos CLI relacionados con HTTP/3, ejecute plesk bin http3_pref --help.