Zonas DNS para subdominios
Plesk permite a cada subdominio disponer de su propia zona DNS. Estas zonas de los subdominios resultan útiles si desea especificar un servidor de nombres personalizado para un subdominio particular o si desea reducir el número de registro DNS de dominio reorganizándolos en zonas subordinadas. Generalmente, las zonas DNS de los subdominios llevan todas las prestaciones DNS del dominio al nivel del subdominio.
Por omisión, Plesk no crea otras zonas DNS para los subdominios. De todas formas, si desea probar esta prestación, use la siguiente llamada de línea de comandos:
server_pref –u –subdomain-dns-zone own
Para desactivar esta prestación use:
server_pref –u –subdomain-dns-zone parent
Encontrará más información acerca de la ejecución de las distintas utilidades de Plesk en
- (Linux) Referencia para utilidades de línea de comandos, Plesk 12.0 para Linux
- (Windows) Referencia para utilidades de línea de comandos, Plesk 12.0 para Windows
Nota: el comportamiento predeterminado en las versiones 10.4 antes de MU#9 era crear zonas DNS de subdominio. Si aplica la actualización #9 a 10.4, la prestación permanecerá activa. De lo contrario, el comportamiento predeterminado será no crear las zonas por separado.
Cuando se desactivan las zonas de subdominio, los clientes modifican la zona DNS del dominio principal, ajustando el control de Plesk sobre una zona de subdominio determinada. De hecho, cuando accedan a Sitios web y dominios > <nombre_del_dominio> > Configuración de DNS > Activar/Desactivar, pueden encontrar las siguientes situaciones.
Activado |
No tiene ningún efecto en la zona DNS de un dominio principal.
|
|
Desactivado |
Se crea una zona DNS nueva para el subdominio y todos los registros DNS correspondientes a este subdominio son eliminados de la zona DNS del dominio principal. |
Solo se añaden los registros A y AAAA correspondientes a este subdominio a la zona DNS del dominio principal. |