A muchos socios de hosting les resulta difícil competir con otras empresas de hosting que ofrecen creadores de sitios web en la nube. Sitejet Builder es nuestra solución para crear sitios web en la nube. Sitejet Builder permite a los socios mejorar su plataforma de hosting con un creador de sitios web fácil de usar, y lo mejor es que ya está disponible en Plesk.

Este artículo explica cómo proporcionar acceso a la interfaz de Sitejet Builder directamente desde su portal de clientes. De este modo, los usuarios podrán acceder fácilmente a un creador de sitios web sencillo sin necesidad de utilizar varias interfaces.

Para ello, deberá utilizar la API de Plesk. Si desea más información sobre la API de Plesk, lea nuestra documentación.

Ofrezca una experiencia de creación de sitios web optimizada con Sitejet Builder

Para configurar un cliente en su portal de clientes:

  1. Recupera el id de la cuenta con la API

    El ID de la cuenta es necesario para realizar cambios en la misma. En este ejemplo, utilizamos el operador webspace para recuperar el ID de la cuenta.

    Su llamada podría parecerse al siguiente ejemplo:

    <packet version="1.6.3.2">
            <webspace>
                    <get>
                            <filter>
                                    <name>example.com</name>
                            </filter>
                            <dataset>
                                    <hosting/>
                            </dataset>
                    </get>
            </webspace>
    </packet>
    
  2. Cree el enlace de inicio de sesión único para editar el sitio web de la cuenta

    Puede crear el enlace de inicio de sesión único de la cuenta con el comando plesk-sitejet:edit:

    Su llamada podría parecerse al siguiente ejemplo:

    <packet version="1.6.9.1">
            <extension>
                    <call>
                            <plesk-sitejet>
                                    <edit site_id="86"/>
                            </plesk-sitejet>
                    </call>
            </extension>
    </packet>
    

    Esta llamada devolverá el enlace de inicio de sesión único de Sitejet Builder de la cuenta en el campo edit. También creará la cuenta o el sitio web si es necesario.

    La respuesta se parecerá al siguiente ejemplo:

    <packet version="1.6.9.1">
            <extension>
                    <call>
                            <result>
                                    <status>ok</status>
                                    <plesk-sitejet>
                                            <edit>https://my.sitehub.io/website/edit?ssotoken=ONE_TIME_LOGIN_LINK_IS</edit>
                                    </plesk-sitejet>
                            </result>
                    </call>
            </extension>
    </packet>
    
  3. Copie el token de inicio de sesión de la cuenta del campo edit

    El token de inicio de sesión de la cuenta se parecerá al siguiente ejemplo en la respuesta:

    https://my.sitehub.io/website/edit?ssotoken=ONE_TIME_LOGIN_LINK_IS
    
  4. Cree un enlace a Sitejet Builder en la cuenta del portal del usuario

    Utilice el método que prefiera para redirigir a sus usuarios a Sitejet Builder en su portal de clientes. Su aplicación deberá copiar el token de inicio de sesión del campo edit de la respuesta y utilizarlo para crear el enlace.

    Cuando un usuario haga clic en el enlace, iniciará sesión directamente en Sitejet Builder.

  5. Redirija al usuario de vuelta a la cuenta del portal

    Este paso es opcional, pero recomendable.

    Cuando un usuario hace clic en Publicar en Sitejet Builder, ocurren dos cosas.

    • Sitejet Builder descarga los datos del sitio web en la cuenta del usuario para prepararlo para su publicación.
    • El usuario es redirigido al panel de control de Plesk.

    Dado que el usuario ha iniciado sesión en Sitejet Builder directamente, es posible que no haya iniciado sesión en el panel de control de Plesk al ser redirigido. En su lugar, verá una pantalla de inicio de sesión de Plesk. Esto puede causar confusión.

    Para evitar este problema, añada los dos parámetros siguientes al enlace del token de inicio de sesión para que el usuario sea redirigido correctamente a la opción de publicación de su portal:

    • website_manager_url: es la URL a la que se debe ir cuando un usuario hace clic en Salir en Sitejet Builder.
    • publish_url: es una URL que llamará al comando plesk-sitejet:publish y activará el proceso de publicación desde su portal de clientes.

    El enlace del token de inicio de sesión ampliado podría parecerse al siguiente ejemplo:

    https://my.sitehub.io/website/edit?ssotoken=ONE_TIME_LOGIN_LINK_IS&website_manager_url=https://partner.site/link/to/hosting&publish_url=https.//partner.site/link/to/publish
    

    Su llamada al comando plesk-sitejet:publish podría parecerse al siguiente ejemplo:

    <packet version="1.6.9.1">
            <extension>
                    <call>
                            <plesk-sitejet>
                                    <publish site_id="86"/>
                            </plesk-sitejet>
                    </call>
            </extension>
    </packet>