Protección contra la interceptación del correo
resumen: Cuando se usa Plesk para hosting compartido, los clientes y revendedores pueden crear sitios web con nombres de dominio que no les pertenecen. Esto puede causar que el correo enviado desde un servidor Plesk a un sitio web de terceros sea interceptado. Por ejemplo, el correo enviado desde un servidor Plesk a Gmail sería interceptado por un cliente que haya creado un sitio web con el nombre «gmail.com» en ese servidor Plesk.
Los administradores de Plesk pueden evitar este problema impidiendo la creación de sitios web con nombres de dominio que no sean propiedad de clientes o revendedores.
En este tema, aprenderá a prohibir la creación de sitios web con nombres de dominio específicos y también con nombres de dominio que no resuelvan al servidor Plesk.
Información general
Cuando se envía un email desde un servidor Plesk, Plesk comprueba primero si el buzón de correo de destino existe en el servidor. Si existe, Plesk entrega el email a ese buzón de correo. Un atacante puede crear un dominio con el mismo nombre que un proveedor de email popular (por ejemplo, «gmail.com» o «mail.com») en un servidor de hosting compartido. Si lo hace, podría recibir el correo que otros usuarios de ese servidor Plesk (pero no de ningún otro servidor) envíen a ese proveedor de email. A esto lo llamamos «interceptación de correo».
Plesk ofrece dos métodos para evitar la intercepción de correo:
- La capacidad de impedir la creación de sitios web con nombres de dominio que no resuelvan al servidor Plesk.
- La capacidad de impedir la creación de sitios web con nombres de dominio que se encuentren en una lista editable de nombres de dominio.
Se puede utilizar cualquiera de los métodos por separado o ambos a la vez.
Prohibición del uso de nombres de dominio que no resuelvan al servidor Plesk
Es el método catch-all preferido para evitar la interceptación de correo. Cuando se usa, fallarán los intentos de crear un sitio web con un nombre que no resuelva al servidor Plesk (por ejemplo, «gmail.com» o «mail.com»). Esto no afecta a la creación de sitios web con nombres que no resuelvan a ningún sitio.
Para prohibir el uso de nombres de dominio que no resuelvan al servidor Plesk:
-
Vaya a Herramientas y configuración y haga clic en Nombres de dominio prohibidos (en «Seguridad»).
-
Haga clic en el botón de alternancia «Prohibir la creación de dominios que resuelvan a otros servidores» para que muestre «Activado».
Ahora está prohibido crear un sitio web con un nombre que no resuelva al servidor Plesk. Cualquiera que intente hacerlo recibirá un error.
Nota: La prohibición del uso de nombres de dominio que no resuelvan al servidor Plesk no afecta a los sitios web existentes con dichos nombres. Para evitar la interceptación de correo, compruebe que no haya sitios web que usen nombres de proveedores de email en Plesk.
Prohibición del uso de nombres de dominio de la lista de prohibidos
Otro método para evitar la interceptación del correo consiste en prohibir la creación de sitios web con nombres que figuren en la lista de prohibidos. De forma predeterminada, la lista contiene 100 nombres de sitios web populares, pero también se pueden añadir nuevos nombres. Este método requiere más esfuerzo, pero permite una mayor granularidad.
Para prohibir el uso de nombres de dominio de la lista de prohibidos:
-
Vaya a Herramientas y configuración y haga clic en Nombres de dominio prohibidos (en «Seguridad»).
-
Haga clic en el botón de alternancia «Prohibir la creación de dominios de la siguiente lista» para que muestre «Activado».
Ahora está prohibido crear un sitio web con un nombre de la lista de prohibidos. Cualquiera que intente hacerlo recibirá un error.
Nota: La prohibición del uso de nombres de dominio de la lista de prohibidos no afecta a los sitios web existentes con dichos nombres. Para evitar la interceptación de correo, compruebe que no haya sitios web que usen nombres de proveedores de email en Plesk.
Para añadir o eliminar nombres de dominio de la lista de prohibidos:
- Acceso a Plesk.
- Vaya a Herramientas y configuración y haga clic en Nombres de dominio prohibidos (en «Seguridad»).
- Para añadir un nombre a la lista, haga clic en Añadir nombre de dominio, indique el nombre y haga clic en ACEPTAR.
- Para eliminar uno o más nombres de la lista, selecciónelos, haga clic en Eliminar y confirme la eliminación.
Los cambios que realice en la lista se aplicarán de inmediato.