Particionamiento de la unidad de disco duro para Plesk
Por omisión, Plesk para Linux almacena los datos del usuario en el directorio /var. Para disfrutar de un resultado óptimo, le recomendamos particionar el disco duro del servidor de la siguiente forma:
| Partición | Tamaño recomendado |
|---|---|
SWAP |
Consulte las recomendaciones del proveedor del SO, puesto que normalmente se sugiere disponer del doble de la cantidad de RAM en el servidor. |
/ |
Mínimo de 20 GB, aunque se recomienda 50 GB. Esta partición se usará para las actualizaciones de Plesk y del SO. |
/tmp |
Se recomienda un mínimo de 3 GB. |
/var |
El resto del espacio en disco no asignado. Esta partición albergará todos los dominios de Plesk, el correo, los backups y las bases de datos. |
Preste atención a los siguientes directorios, puesto que pueden albergar una gran cantidad de datos:
-
/var/www/vhosts- contenido de los dominios alojados. -
/var/qmail- contenido y configuración de correo. -
/var/lib/mysql- bases de datos MySQL. -
/var/lib/psa/dumps- backups de clientes/dominios Plesk. -
/var/lib/pgsql/data- bases de datos PostgreSQL. -
/var/tomcat*- aplicaciones Tomcat. -
/var/lib/mailman- listas Mailman. -
/usr/local/psa/tmp/y/usr/local/psa/PMM/tmp/- archivos temporales creados durante el proceso de backup.
Estos directorios pueden cambiarse editando el archivo /etc/psa/psa.conf. Por ejemplo, si desea cambiar la ubicación del directorio donde se guardan los datos del sitio web.