Servidor DNS secundario
Esta sección describe cómo integrar Plesk con un servidor DNS secundario (slave) basado en Linux externo. Este servidor copiará los datos de zona de su servidor DNS principal, pero no puede modificarlos.
La integración puede efectuarse mediante la extensión Slave DNS Manager disponible en el catálogo de extensiones de la GUI de Plesk.
Nota: en el servidor solo puede instalarse una de las siguientes extensiones a la vez: Slave DNS Manager, Amazon Route 53 o DigitalOcean DNS. Todas ellas gestionan el DNS y ocasionarán conflictos en caso de instalarse a la vez.
Configure un servidor DNS secundario (slave):
Nota: las instrucciones detalladas a continuación son aplicables a Debian Linux. La secuencia de pasos en otros sistemas Linux es la misma. Sin embargo, los comandos y las rutas a los archivos de configuración pueden no ser los mismos.
-
Instale BIND si aún no lo está. BIND es un programa de software de administración de DNS de código abierto. Puede comprobar si está instalado en la interfaz :doc:`Administración de servicios <59418>` en la sección Herramientas y configuración > Administración del servidor > Administración de servicios, donde aparece como «Servidor DNS (BIND)». Si BIND no está instalado, puede instalarlo con el siguiente comando:
apt-get install bind9
-
En el archivo
named.conf
del servidor DNS secundario, añada la siguiente información necesaria:- La opción allow-new-zones está habilitada en la directiva options. Si esta directiva no existe, puede añadirla.
- Una clave secreta.
- La dirección IP del servidor DNS principal y una instrucción para que BIND acepte conexiones de dicho servidor.
Las adiciones a su archivo
named.conf
se verán como en el siguiente ejemplo:options { ... allow-new-zones yes; }; key "rndc-key-10.69.43.240" { algorithm hmac-sha256; secret "YTQ2OGZiY2E4MDliMTY5OThkOGYyYw=="; }; controls { inet * port 953 allow { 10.69.43.240; 127.0.0.1; } keys { "rndc-key-10.69.43.240"; }; };
-
Guarde los cambios realizados en
named.conf
y reinicie el servicio BIND ejecutando el siguiente comando:invoke-rc.d bind9 restart
-
Para asegurarse de que dispone de una copia de su clave secreta, añádala al archivo
/etc/bind/rndc.key
. Por ejemplo:key "rndc-key" { algorithm hmac-md5; secret "vwOxonI4n4CVRUhKAOAAIA=="; };
¡Listos! Ya ha configurado el servidor de nombres secundario.
Nota: Si su servidor Plesk está detrás de NAT, el servidor o servidores DNS secundarios deben estar fuera de este.
Configure Plesk para un servidor DNS secundario (slave):
Para configurar Plesk para que reconozca su servidor DNS secundario, añádalo en la extensión Slave DNS Manager.
Añada el servidor secundario y especifique su dirección IP y la clave secreta. La extensión creará un archivo de configuración con las opciones del servidor secundario para la utilidad rndc
.
A partir de ahora, Plesk utilizará automáticamente los siguientes comandos para transferir todas las zonas creadas, modificadas y eliminadas al servidor secundario:
Creación
/usr/sbin/rndc -c slave.config addzone example.com '{ type slave; file "/var/lib/bind/example.com"; masters { <plesk_ip>; }; };'
Modificación
/usr/sbin/rndc -c slave.config refresh example.com
Eliminación
/usr/sbin/rndc -c slave.config delzone example.com
Ahora, cuando añada un dominio a Plesk, en el servidor secundario y en el servidor principal se creará una zona DNS de forma automática.
Más información sobre el algoritmo de la extensión:
La extensión Slave DNS Manager se rige por el siguiente algoritmo:
- Registra un servidor secundario en la configuración de la extensión.
- La dirección IP del servidor secundario se añade automáticamente a la lista de direcciones que pueden transferir zonas de dominio desde el servidor Plesk.
- Cuando cree, modifique o elimine una zona de dominio activa en Plesk, Plesk creará, modificará o eliminará la zona de dominio en el servicio DNS local.
- El script se inicia y recibe el nombre de dominio y el comando para crear, modificar o eliminar una zona de dominio.
- El script inicia el comando
rndc
para cada servidor secundario conectado. - Los servidores secundarios sincronizan las zonas de dominio con las del servidor Plesk.