En este capítulo se describe cómo seleccionar el idioma de la interfaz de Plesk, cómo prohibir múltiples sesiones bajo su cuenta, cómo seleccionar el modo de visualización de la interfaz, cómo personalizar Plesk y cómo añadir enlaces a sitios o aplicaciones web externas.

Cambio del idioma de la interfaz

Plesk no sólo está disponible en inglés (EEUU), sino que también puede verse en otros idiomas. Si desea examinar la lista completa de idiomas soportados, consulte la Guía de traducción.

Si desea ver la interfaz de Plesk en otro idioma, vaya a Mi perfil > Preferencias de la interfaz.

image 76985

Prohibición de múltiples sesiones bajo su cuenta

Por omisión, Plesk permite el inicio de sesión simultáneo de varios usuarios que utilicen las mismas credenciales. Esto puede serle útil para delegar funciones de gestión a otros usuarios o en caso de que cierre el navegador accidentalmente sin cerrar la sesión, lo que le impediría volver a iniciar sesión hasta que expirara su sesión. Si no necesita esta opción y desea desactivarla, vaya a Mi perfil > Preferencias de la interfaz y deseleccione la casilla Permitir múltiples sesiones.

Cambio del modo de visualización de Plesk

En función de sus objetivos, puede seleccionar entre los dos modos de visualización proporcionados por Plesk:

  • Seleccione Proveedor de servicios si utiliza Plesk para comercializar servicios de hosting web.
  • Si desea utilizar Plesk para sus propias necesidades, seleccione Power User. Este modo de visualización puede resultarle útil si por ejemplo desea gestionar sus propios sitios web, cuentas de correo u otros servicios.

Puede obtener más información acerca de estos modos de visualización en Vistas de la interfaz.

Para cambiar la vista de forma rápida, vaya a Mi perfil > Preferencias de la interfaz y seleccione la interfaz que desee.

También puede cambiar la vista de la interfaz rápidamente haciendo clic en Cambiar vista, en la parte inferior izquierda de la página.

image 75132

Adición de contenido personalizado

Para ocultar el hecho de que usted está revendiendo los recursos de hosting de otra empresa, Plesk puede mostrar su propio contenido personalizado. Concretamente, puede personalizar lo siguiente:

  • El logo que se muestra en la esquina superior izquierda. Cargue su propio logo y sus clientes verán este logo en lugar del logo original de Plesk en el panel del cliente. Use un archivo en formato GIF, JPEG o PNG, a ser posible que no tenga un tamaño superior a 100 kilobytes para así minimizar el tiempo de descarga. Con el fin de garantizar que su logo se adapta correctamente al área superior, le recomendamos usar una imagen de 50 píxeles de altura.
  • La URL a la que apunta el logo. Haga que su logo sea un enlace sobre el que se pueda hacer clic y que apunte al sitio web de su empresa para que así sus clientes puedan abrir el sitio web fácilmente siempre que así lo deseen en el panel del cliente.
  • El nombre de las páginas. Al personalizar este nombre, sus clientes verán el nombre de su empresa u otro texto relevante en las barras de nombre de sus navegadores cuando estén usando el panel del cliente.

Si desea cambiar cualquiera de estas opciones, vaya a Herramientas y utilidades > Personalización de Plesk.