Programación de backups
Para programar la creación de un backup de los datos:
-
Vaya a Herramientas y configuración > Administrador de backups (en «Herramientas y recursos») > Programar.
-
Deje seleccionada la casilla «Activar esta tarea de backup» e indique lo siguiente:
-
Al lado de «Ejecutar esta tarea de backup», indique cuándo y con qué frecuencia ejecutar el backup.
-
Para reducir el uso del espacio en disco y la duración del proceso de backup, «Usar backup incremental» viene seleccionado por defecto. Si desea más información, consulte Backup incremental).
-
Al lado de «Realizar backup completo», seleccione la frecuencia con la que deben crearse backups completos. La lista de valores permitidos varía en función del periodo de tiempo seleccionado en «Ejecutar esta tarea de backup».
-
Para que Plesk elimine los backups antiguos de forma automática, indique el número máximo de archivos de backup completos a almacenar (incluyendo tanto los backups manuales como los programados). Si desea más información, consulte Rotación de backups.
-
Al lado de «Copiar», seleccione los datos a copiar. Puede copiar únicamente la configuración o bien la configuración y los datos de usuario. Si desea más información sobre lo que se incluye en los backups, consulte la sección Creación y restauración de backups.
-
Al lado de «Guardar en», puede ver la ruta de almacenamiento local donde Plesk almacena backups. Para configurar un almacenamiento remoto, haga clic en el enlace correspondiente.
-
Si ha configurado un almacenamiento remoto, puede dividir los archivos de backup. Para ello, seleccione la casilla «Crear una backup multivolumen, tamaño del volumen (en MB)» e indique el tamaño del volumen en megabytes.
-
Si desea excluir todos los archivos de registro de los backups (incluyendo aquellos del directorio del sistema), seleccione la casilla «Excluir archivos de registro».
-
También es posible que desee excluir algunos archivos y directorios de los backups. Por ejemplo, los directorios de archivos temporales o archivos a los que no tiene acceso (para evitar errores). Para ello, seleccione la casilla «Excluir determinados archivos del backup» e indique los archivos y directorios que desea excluir.
Indique los archivos o directorios conforme a las siguientes reglas:
-
Separe los archivos mediante un salto de línea o el símbolo «,».
-
La máscara “*” puede usarse para reemplazar cualquier símbolo, a excepción de “/” en el nombre del directorio o del archivo. Por ejemplo: /some/*/logs – significa el directorio logs en algún subdirectorio del directorio some, /some/log* – significa los archivos y directorios que empiezan por log en el directorio some, */logs – significa el directorio logs en algún subdirectorio del directorio root de una suscripción.
-
La máscara “**” puede usarse para reemplazar múltiples símbolos o directorios repetidos. Por ejemplo: **/logs - significa el directorio de registros en un secuencia de varios subdirectorios en el directorio root de una suscripción.
-
Las rutas a los directorios no deberían ser igual a “.” o “..” y no deberían contener símbolos especiales como “t”, “n”, etc.
Nota: Las casillas «Excluir archivos de registro» y «Excluir determinados archivos del backup» solo están disponibles si ha seleccionado «Archivos de usuario y bases de datos».
-
Si desea recibir notificaciones por email cuando se experimente algún error durante la creación del backup, seleccione la casilla «De producirse algún error durante la ejecución de esta tarea de backup, enviar una notificación por email a». Plesk sugiere la dirección de email indicada en su perfil. Si es necesario, modifique la dirección de email.
-
-
-
Haga clic en ACEPTAR.
Siempre puede cambiar la configuración de backups programados o desactivar la programación de los mismos.
Para desactivar backups programados:
- Vaya a Herramientas y configuración > Administrador de backups (en «Herramientas y recursos») > Programar.
- Deseleccione la casilla «Activar esta tarea de backup» y haga clic en ACEPTAR.