Listas de correo
Si desea ofrecer la funcionalidad de las listas de correos a sus clientes, deberá instalar y (en el caso de Plesk para Linux) configurar el componente correspondiente. Las nuevas instalaciones de Plesk ofrecen soporte para listas de correo de forma predeterminada. De no ser así, podrá añadirlo a su servidor mediante Plesk Installer. Localice el componente Hosting de correo > Mailman en Linux, o el componente Servidor de correo MailEnable si utiliza Windows.
Nota: En este momento no se soportan listas de correo en Debian 11, Ubuntu 22, Red Hat Enterprise Linux 9 y AlmaLinux 9.
En Plesk para Linux debe configurar el componente de listas de correo antes de poder ofrecer la funcionalidad de listas de correo a los clientes. Para ello, vaya a Herramientas y configuración > Configurar servidor de listas de correo (presente en la sección Correo) e indique las credenciales del administrador de la lista de correo. Una vez configurada la cuenta del administrador de la lista de correo ya no verá la opción Configurar servidor de listas de correo. A continuación puede configurar el software de listas de correo o bien modificar las credenciales administrativas a través de https://lists.<your Plesk server hostname>/mailman/admin/mailman.
Cabe señalar que, para poder utilizar la funcionalidad de las listas de correo, es preciso añadir “localhost” a la lista blanca del servidor de correo. Para ello, vaya a Herramientas y configuración > Configuración del servidor de correo, abra la pestaña Lista blanca y añada 127.0.0.1 a la misma. Al hacerlo, sin embargo, no podrá utilizar la opción de control del correo saliente. Si necesita usar la opción de control del correo saliente y además desea proporcionar a sus clientes la funcionalidad de las listas de correo, puede sugerir a sus clientes que utilicen la opción de reenvío de correo a tal efecto.